Acetaia Millán, su aceto balsámico se destaca por la calidad de la materia prima utilizada y por el estricto proceso de elaboración que se ajusta a la receta tradicional italiana. Por sus características, se trata de un ingrediente premium y muy sofisticado, elegido por los especialistas para realzar una enorme variedad de platos, desde ensaladas y pastas, hasta postres, carnes y quesos.
El aceto balsámico es un tipo de vinagre originario de Italia que por su forma de elaboración y características organolépticas se distingue como un producto mucho más complejo que el vinagre común. De consistencia untuosa y sabor exquisito, cuando está elaborado correctamente armoniza a la perfección el dulce y el ácido. El resultado es un ingrediente sofisticado y muy versátil, ideal para realzar todo tipo de platos, desde postres y helados, hasta pastas, pasando por ensaladas, carnes, pescados, quesos y una enorme variedad de opciones más.
Acetaia Millán trabaja sobre una norma de certificación y formulación de el Consorzio Tutela Aceto Balsámico di Modena, organismo italiano que controla la Denominación de Origen del producto a nivel mundial y audita, por intermedio de un inspector que viaja todos los años desde Italia, su proceso de elaboración y calidad.
Fuera de Europa, sólo tres empresas están certificadas por el Consorzio Tutela Aceto Balsámico di Modena --: una canadiense, otra japonesa y la tercera es Acetaia Millán, una empresa Argentina, ubicada en Maipú, provincia de Mendoza, perteneciente a Familia Millán.
“Ser parte del Consorzio es un hito más de lo que nosotros hemos logrado con nuestras marcas. Es histórico ya que se trata de un organismo muy prestigioso, que también controla la denominación de origen del prosciutto di parma, del parmesano reggiano y de la grapa, entre otros productos. A nivel personal, ha sido una satisfacción gigante porque me convertí en el primer maestro acetero de la Argentina y de Latinoamérica. En este contexto, desde Acetaia Millán apuntamos a hacer escuela con un producto de tantos años, pero que tan poquito se conoce en nuestro país, lo que representa un gran desafío”. Destaca Gabriel Guardia, enólogo especializado en aceite de oliva, único maestro acetero del país y gerente general de Acetaia Millán y Olivícola Laur.
ELABORACIÓN ESTRICTA Y CUIDADA
Ubicada en Cruz de Piedra, departamento de Maipú, Mendoza, Acetaia Millán elabora su Aceto Balsámico siguiendo un estricto proceso que se ajusta a los requerimientos del organismo regulador al tiempo que le imprime al producto características distintivas que hablan del terroir y del expertise del maestro acetero.
El Aceto Balsámico de Acetaia Millán no posee conservantes, colorantes ni espesantes, y se obtiene a partir de dos únicos ingredientes: mosto de uvas blancas añejado y vinagre de vino. Acetaia Millán utiliza uvas de su propia producción, cosechadas en las viñas que también proveen a las bodegas de Familia Millán.
Gabriel Guardia cuenta que primero se realiza la cocción del mosto de uva y el vinagre de vino -elaborado con el varietal Ugni Blanc-, para su posterior añejamiento en barrica de roble francés o americano durante al menos un año. Luego del añejamiento, se cocina a fuego lento por una semana, aproximadamente, en un cocinador especial a llama. Cuando el volumen se reduce a la mitad, el producto logra la espesura y cremosidad deseada y adquiere ese equilibrio en el paladar, tan exquisito y característico del aceto balsámico.
ACETO BALSÁMICO MILLAN – Espeso y Cremoso
Actualmente, Acetaia Millán también trabaja en la elaboración de un aceto balsámico denominado "tradicional", el más sofisticado y premium del mercado, que culmina con un envejecimiento de entre 15 y 25 años en una batería de barricas de madera de diferentes tamaños y maderas (roble, castaño, cerezo, fresno y acacia). Cada año, se trasvasa una parte del mosto envejecido desde la barrica más grande a la que sigue en tamaño.
Es un aceto espeso y cremoso, de color marrón oscuro natural, posee ese aroma característico, complejo y penetrante del producto. En boca, el agrio y dulce, se encuentran completamente amalgamados, lo que proporciona una equilibrada y agradable sensación al paladar.
Es un aceto balsámico que lleva no menos de un año de añejamiento en barricas de roble francés y americano. Es un producto tan noble y sano como el aceite de oliva. De amplio uso en la gastronomía ya que sienta muy bien hasta con helados, carnes, quesos, pescados, entre varios usos más.
Precio sugerido en comercios $975 (250 ml)
“Será el primer aceto balsámico tradicional de Argentina y a esta altura del proceso ya está increíblemente rico. La primera etapa de añejamiento de este producto exclusivo culminará el 28 de febrero del 2027, pasados 15 años desde que comenzamos esta aventura”, cuenta Gabriel Guardia.
ACETO BALSÁMICO DI MODENA
Es un producto importado a granel desde la tierra del aceto balsámico (Módena – Italia) y envasado por Acetaia Millán. Este aceto posee el sello de denominación geográfica protegida, otorgado por el consorcio del aceto balsámico de Módena, institución que también certifica todos los procesos de elaboración de Acetaia Millán. El mismo es añejado durante 3 años y con una acidez bien marcada y más alta que los anteriores productos de la línea, lo que lo hace un tanto más agresivo y le otorga mayor personalidad y marcada presencia sobre las comidas, el uso recomendado de este producto es sobre carnes, pastas y quesos.
Precio sugerido en comercios: $2410
ACETO BALSÁMICO CONTRA VIENTO
Elaborado con vinagre de vino blanco, variedad Ugñ Bblanc. El mismo se deja en contacto con la madera de roble, no menos de 6 meses en barrica, el mosto concentrado se añeja en piletas de cemento en contacto con duelas de roble, también durante 6 meses. Concluido este tiempo, se llevan los ingredientes al cocinador de fuego y se los somete a un proceso de cocción de 3 días hasta llegar al punto de densidad deseado. Es un producto fluido cuyo uso es ideal para ensaladas. Producto sin conservantes.
Precio sugerido en comercios: $830
VINAGRE DE VINO MILLÁN
Edición limitada de VINO MALBEC con 12 meses de barrica de roble elaborado para vinagre.
Precio sugerido en comercios: $700
PRIMER Y ÚNICO MAESTRO ACETERO DE LA REGIÓN
El de maestro acetero es un oficio que únicamente se transmite de generación en generación en Italia, su lugar de origen. Gabriel Gaurdia se formó en Módena, una de las dos regiones donde se produce aceto balsámico con denominación de origen (la otra es Reggio Emilia). La posibilidad llegó de la mano de Dano Ricordano, quien viajó a nuestro país desde Módena buscando una locación para producirlo en Sudamérica según la receta original. Ricordano visitó Acetaia Millán y decidió invitar a Guardia a intensificar su formación en Italia.
Durante una inmersión intensiva de tres meses, el enólogo argentino realizó capacitaciones sobre la uva y la cosecha, y recibió de primera mano todos los detalles de las “fórmulas secretas” para elaborar el verdadero aceto balsámico y el aceto balsámico tradicional, que son las que hoy aplica Acetaia Millán para sus exclusivos productos.
TRES RECETAS SIMPLES Y DELICIOSAS
MATAMBRITO CON RATATOUILLE
Ingredientes
2 cdas de Aceto Balsámico Millán
1 morrón
1 ají verde
2 berenjenas
2 dientes de ajo
2 cebollas
2 puerros
Jugo de 2 limones
Azúcar negra
Jengibre
1 kg de matambre de cerdo
Preparación
Lavar y cortar los vegetales en cubos chicos.
Saltear a fuego fuerte en el siguiente orden: cebolla, morrón, ají, ajo en láminas, berenjena y puerro.
Cuando el vegetal que se incorpora está tierno se agrega el siguiente.
Agregar una cucharada de azúcar y caramelizar por un minuto.
Rociar con aceto balsámico Millán y salpimentar. Apagar el fuego y reservar.
Mezclar el azúcar restante con el jugo de limón y el jengibre fresco rallado. Calentar por dos minutos.
Cocinar el matambrito sobre la parrilla a fuego medio y pintarlo de tanto en tanto con la salsa. Cortarlo en tiras y servirlo junto a los vegetales tibios o fríos.
FRUTILLAS AL ACETO BALSÁMICO
Ingredientes
5 cdas de Aceto Balsámico Millán
Pimienta
2 cdas de azúcar
Helado de vainilla
800 gr de frutillas
Preparación
Cortar las frutillas en cuatro, sin tallo ni hojas.
Espolvorear el azúcar por encima y rociarlas con el aceto balsámico Millan. Opcional: añadir un poco de pimienta molida, lo que le da un interesante golpe picante. Déjalo reposar 5 minutos.
Rociar el aceto balsámico Millan sobre helado de vainilla.
STRAWBERRY DRINKS
Ingredientes
4 cdas de Aceto Balsámico Millán
60 ml Licor de Frutilla
Vino espumante
½ limón
120 ml jugo de frutilla
Hielo
Menta
120 ml de Ginebra
Preparación
Llenar una coctelera boston con hielo.
Añadir aceto balsámico Millan, zumo de limón, ginebra, jugo de frutilla y licor de frutilla.
Agitar y colar en un vaso de tubo lleno con hielo. Rellénalo con vino espumante.
Decorar con hoja de menta.