El vino, ahora con lista de ingredientes en España
A partir de diciembre en España será obligatorio cambiar las etiquetas de todos los vinos que están en el mercado. De todos. Y algunas cosas llaman la atención.
Leer másBodega & Estancia Colomé, icono de los vinos de altura extrema y uno de los destinos turísticos más emblemáticos del norte argentino, volvió a ser reconocida en el ranking World 's Best Vineyards 2025, ubicándose en el puesto 30 entre los mejores viñedos del mundo. Con esta nueva distinción —la quinta consecutiva—, Colomé reafirma su lugar entre las bodegas argentinas mejor posicionadas en la lista global que premia no solo la calidad del vino, sino la excelencia de la experiencia enoturística.
Considerado el ranking más influyente del turismo del vino, World 's Best Vineyards destaca cada año a destinos que ofrecen propuestas memorables en términos de paisaje, hospitalidad, gastronomía, innovación y cultura. En este sentido, Colomé se diferencia por una combinación irrepetible: viñedos entre los 1.700 y los 3.111 metros, un terroir vivo desde 1831, vides prefiloxéricas de más de 170 años y una ubicación remota en los Valles Calchaquíes que convierte cada visita en una travesía sensorial.
La experiencia Colomé ha evolucionado hasta convertirse en un atractivo turístico único en el país. El Museo James Turrell, exclusivo en el mundo por estar enteramente dedicado al célebre artista estadounidense, propone un recorrido donde luz, espacio y tiempo transforman la percepción del visitante. A ello se suma la gastronomía de kilómetro cero liderada por Patricia Courtois, chef galardonada con el Gran Premio Barón B, quien trabaja con productos de estación provenientes de la huerta y la granja orgánica de la Estancia. El hotel boutique de nueve habitaciones, los paseos entre viñedos centenarios, las degustaciones guiadas y la inmersión en un entorno natural imponente completan una experiencia que trasciende el vino.
En Bodega & Estancia Colomé se produce la mayor cantidad de energía eléctrica limpia posible para cubrir parte de su demanda, reafirmando una gestión sustentable y responsable. Su enfoque también incluye un fuerte compromiso social, orientado a generar valor tanto económico como comunitario. Desde sus inicios, Donald y Úrsula Hess han trabajado junto a la comunidad local, no para imponer su cultura, sino para contribuir al desarrollo y bienestar de la región.
Esta nueva distinción internacional reafirma el compromiso de Colomé con la excelencia, la sostenibilidad y la hospitalidad, y también destaca a Salta como uno de los destinos enoturísticos más fascinantes del planeta. Para la provincia y la región, el reconocimiento representa una oportunidad para seguir consolidando su identidad como cuna de vinos de altura extrema y como epicentro de experiencias culturales y gastronómicas de clase mundial.
A partir de diciembre en España será obligatorio cambiar las etiquetas de todos los vinos que están en el mercado. De todos. Y algunas cosas llaman la atención.
Leer másDionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres que acompaña la campaña del Mes Rosa, dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama.
Leer más