En muchas partes del país, bares y restaurantes abrieron nuevamente tras el cierre obligatorio por la pandemia, mientras que en otras grandes ciudades las aperturas todavía no sucedieron o están permitidas con muchísimas restricciones.
En Rosario, tras semanas de establecimientos gastronómicos abiertos, desde hace varios días las sillas están otra vez sobre las mesas (aunque, esperemos, la medida se revertiría en pocos días).
Sea como sea la situación, el futuro (o el presente) de una actividad tan natural como sentarse a comer o a beber algo en un lugar se verá modificado. Distancia social, capacidad reducida, barbijos, desinfección y más. En ese contexto, una aplicación que está ganando muchos adeptos (ya sean propietarios o comensales) es Loveat, el primer servicio de cartas digitales de Argentina.
La herramienta se presenta como una solución integral, ya que no sólo permite visualizar desde el celular el menú, sino también hacer los pedidos y hasta pagar, maximizando la higiene y reduciendo el contacto.
Para su uso no es necesaria la descarga de una App en tu teléfono: simplemente hay que escanear un código QR presente en la mesa del comensal. Con esta aplicación web, el local puede configurar y actualizar su carta online a todo momento.
Su creador es el joven Ingeniero en Informática Agustín Perrotta, quien la patentó hace cuatro años y, por la situación actual, llegó a tener más de 250 clientes en todo el país e incluso a expandirse hasta Uruguay.
Perrotta dice: “No se trata sólo de una herramienta informativa, sino que funciona como un canal de comunicación entre los comercios y sus clientes, ya que presenta la información al usuario de una manera simple y ordenada en un menú interactivo, donde puede hacer su pedido y el pago a partir de distintas billeteras virtuales. Estamos muy contentos con el buen resultado que ha dado la aplicación. Buscamos llegar a todo el país, ya que, gracias a las características de nuestro sistema, resulta muy fácil para un comercio empezar a utilizar el servicio. Ahora estamos presentes en provincias como Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Tierra del Fuego y llegamos a expandirnos a Uruguay”.
Además de las ventajas ya mencionadas, con Loveat un restaurante evita tener que pagar las altas comisiones de las actuales plataformas de delivery.
Si querés conocer más sobre Loveat, visitá la Web.