El próximo 5 de mayo se celebra en la Argentina el Día del Celíaco con el objetivo de dar a conocer las características de la celiaquía y los cuidados que requieren quienes padecen esta afección autoinmune. Sumándose a las acciones de concientización, Usina Cafetera, una de las propuestas de café de especialidad y pastelería artesanal más icónicas de la ciudad, presenta su carta especial para celíacos.
Según datos del Ministerio de Salud, 1 de cada 167 adultos y 1 de cada 79 niños tienen intolerancia permanente a las proteínas de trigo, avena, cebada y centeno (TACC). Para todos ellos, que requieren de una alimentación sin TACC, Usina Cafetera ofrece una variada gama de platos y propuestas elaborados especialmente para que ese segmento de la población pueda disfrutar de las exquisiteces de la carta con la tranquilidad de estar cuidando su salud.
“Quienes padecen celiaquía deben mantener una alimentación libre de gluten de por vida, y para ellos elaboramos una carta deliciosa y tentadora de alimentos seguros sin TACC. Esta propuesta está en línea con el trabajo continuo de nuestro equipo de baristas, pasteleros y panaderos para ofrecer siempre opciones saludables poniendo el foco en la calidad, el cuidado de la marca y los productos frescos, con una fuerte conciencia alimentaria”, explica Emiliano Escudero, relacionista público y creador de Usina Cafetera junto a Ignacio Oporto, relacionista público y barista.
De hecho, desde sus inicios, todos los platos que se ofrecen en Usina Cafetera se elaboran con insumos que provienen directamente de pequeños productores, en su mayoría orgánicos, para garantizar siempre que vegetarianos, veganos, celíacos y personas con restricciones alimentarias puedan disfrutar de alimentos ricos y saludables, elaborados a partir de la mejor materia prima.
“Los productos sin TACC de nuestra carta contienen harinas aptas y son manipulados bajo estrictas normas para evitar la contaminación cruzada. Para ello, realizamos rigurosos controles sobre los procesos y los elementos de la cocina donde se preparan los alimentos. Además, usamos hornos especiales y vajilla y utensilios esterilizados. Tener opciones que cubran las demandas de los paladares más exigentes y que también sean aptas para celíacos, es una responsabilidad para Usina Cafetera y un compromiso que asumimos como empresa”, asegura Ignacio Oporto.
Variedad de propuestas sin TACC
Los desayunos y meriendas aptos para celíacos de la carta de Usina Cafetera son en sí mismos una combinación de sabores pensada para hacer volar los sentidos, acompañadas por el mejor café de especialidad. Un hit imbatible es el Desayuno Fit, que incluye un latte, limonada, huevos revueltos con espinaca y tomates cherrys, espárragos grillados, tostada de pan multicereal sin TACC, hummus de zanahoria y mix de semillas de calabaza y girasol. Otras opciones igualmente deliciosas son los huevos revueltos con tostadas de pan blanco y dip de queso crema, la propuesta Natural -latte y tostadas, dulce de leche y yogur artesanal con frutos rojos y miel orgánica-, y el Clásico, con deliciosas tostadas de pan blanco, dulce y queso crema.
La carta sin TACC también invita a probar los sustanciosos omelettes con ingredientes a elección dentro de una amplia gama de opciones (tomate fresco, queso dambo, jamón cocido, panceta, cebollas caramelizadas y hongos), siempre acompañados de verdes y cherrys. Asimismo, hay varias posibilidades para los que prefieran acompañar su café con un sándwich, entre las que se destacan el de pollo con curry y el de jamón crudo y brie. Y hay mucho más: la ensalada de kale, tofu y ananá asada; el infaltable Avocado Toast y, en materia de pastelería, la Marquise, el alfajor de maicena y el yogur “hecho en casa”.
Para disfrutar de las delicias de Usina Cafetera, se puede acceder a cualquiera de sus seis sucursales (Villa Urquiza: Av. Triunvirato 4307, CABA; Recoleta: Antonio Beruti 2751, CABA; San Isidro: Chacabuco 370; Palermo Nuevo: Cabello 3401, CABA; Palermo Hollywood: Costa Rica 5545, CABA, y Villa Crespo: Av. Corrientes 5501, CABA), en forma presencial y también por delivery o take away.