La 15º edición de la exitosísima feria gastronómica Caminos y Sabores tendrá a un protagonista muy destacado entre el 6 y el 9 de julio: la cerveza artesanal.
Si bien el leitmotiv de la organización del evento es unir “sabores, aromas, texturas y paisajes” de todo el territorio argentino, suena lógico que este año se le dé un espacio de preponderancia a un fenómeno que viene revolucionando la forma de beber cerveza en Argentina al menos en los dos últimos años.
Así, habrá muchas empresas de todo el país -- emprendimientos caseros y establecimientos más grandes -- que se presentarán en La Rural de Buenos Aires para mostrar sus variedades. También participarán sommeliers que se encargarán de determinar al ganador del concurso Experiencias del Sabor.
La cerveza entrerriana Die Eisenbrücke fue ganadora tres veces de dicha competencia y en 2019 volverá a participar. Actualmente produce las variedades Kölsch, Weizen, Belgian Strong, Dubbel, Quadrupel, Imperial Stout, APA y Belgian IPA.
Tal es el crecimiento de este tipo de cerveza en el país que la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina afirma que el año pasado se produjeron 28,6 millones de litros de cerveza artesanal, es decir, un 2% de toda la cerveza producida en Argentina. Hay aproximadamente 800 fábricas de este producto, las cuales empeñan a 6.000 trabajadores.