Los vinos de Dante Robino, nuevamente premiados
La Bodega Dante Robino sigue recibiendo reconocimientos internacionales: esta vez fue el Global Malbec Masters el concurso que le otorgó medalla de oro tanto al Gran Dante Malbec 2021.
Leer másPor David Cattaneo
“El consumidor le cree mucho más a su amigo que le recomienda un vino que a un crítico norteamericano”. La frase le corresponde a Mariano Braga, se la dijo a este sitio en nuestra reciente entrevista con él e ilustra perfectamente el momento que estamos viviendo con el creciente consumo de vino en el país.
Mariano, a pesar de sus escasos 34 años, desde hace 10 trabaja en el mundo de la gastronomía y los vinos y ya cosechó numerosos premios y reconocimientos internacionales, siempre destacándose por su forma de explicar la bebida nacional: como se diría en un ambiente futbolero, cortita y al pie.
Está casado con la reconocida cocinera Florencia Borsani y, en 2014, ambos inauguraron Pampa Roja, restaurante ubicado en la capital de la provincia homónima en el cual Mariano se encargó de crear la carta de vinos y bebidas más premiada de la Argentina. El establecimiento fue elegido como Mejor Restaurante del país en 2018 por la guía Luxury Travel Guide y su carta de vinos ganó el Wine Spectator Award of Excellence todos los años desde 2016.
El mundo de las clases virtuales y cursos online de vinos al que tanto nos hemos adentrado en los últimos cinco meses, es el ámbito de trabajo de este sommelier desde 2013 (más de 1.000 alumnos de todo el mundo se formaron con él). Además, podemos leer sus textos en medios de toda Latinoamérica y Estados Unidos, destacándose el diario La Nación de nuestro país. Y ni hablar de su trabajo en redes sociales, donde más de 75.000 adeptos siguen sus publicaciones.
En el plano individual, lo eligieron en 2017 y 2018 como uno de los comunicadores de vino más influyentes del mundo en The International Wine And Spirit Competition, siendo el primer hispanohablante en lograrlo.
Finalizados los extensísimos preámbulos -- que podrían seguir algunos párrafos más -- les dejamos el intercambio de preguntas y respuestas que tuvimos con este exitoso Sommelier en Degustadores. ¡A aprender!
Degustadores: Venís trabajando con el tema de los cursos online de vinos desde mucho antes de la pandemia, ¿qué te llevó a hacerlo?
Mariano Braga: Sí, comenzamos con nuestra plataforma en 2013, hace ya 7 años. La verdad es que notaba que había un espacio de capacitación vacío para muchas personas que quizás no vivían en los grandes centros urbanos en donde uno tiene oportunidades educativas constantes; armamos un primer curso virtual y me sorprendí con la cantidad de argentinos viviendo en el exterior que se sumaron, alumnos de pueblos chiquitos y de ciudades grandes también. El juego se abrió mucho y, desde aquel entonces, cada vez más personas se amigan con la idea de la educación virtual.
Degustadores: ¿Qué diferencias hay entre el público de un curso o una cata tradicional, con el de una capacitación virtual?
Mariano Braga: No muchas, sinceramente. Desde la plataforma intentamos siempre acercar al vino lo más que se pueda, sabiendo que muchos asuntos son imposibles por la virtualidad. Pero también es cierto que este tipo de capacitaciones tiene una ventaja gigantesca que es la de poder aprender desde casa, con los tiempos de cada uno.
Degustadores: ¿Crees que los cursos virtuales seguirán el auge cuando toda esta situación se normalice?
Mariano Braga: Creo que hay una barrera que se rompió, y seguramente algo de eso quede. Se venció el miedo en un montón de sentidos y estoy seguro de que tiene un futuro gigantesco.
Degustadores: Si bien no es el objetivo fundamental de tu trabajo, sí es cierto que recibiste muchos premios, varios de ellos internacionales. ¿Qué representan para vos esos reconocimientos?
Mariano Braga: Siempre son una alegría, un empujoncito en el trabajo diario y, también, muchas veces mueve la aguja. Cuando con Pampa Roja nos premiaron en Inglaterra como el Mejor Restaurante de Argentina, definitivamente hubo un impulso enorme.
Degustadores: ¿Cuán importantes son las redes sociales para comunicar en el mundo del vino?
Mariano Braga: Hoy es la base de mi trabajo. Y, con el confinamiento de por medio, las bodegas se dieron cuenta de la importancia de poder estar presentes con contenidos de calidad, llegando a todos lados. En mi caso puntual, me dedico a comunicar el mundo del vino desde hace más de 10 años y los medios han cambiado muchísimo. En mis épocas de editor de la revista del Club del Vino, las revistas especializadas en Argentina eran más de 10 y eso cambió drásticamente. En algún punto, toda esa información se terminó volcando a lo digital.
Degustadores: Hay cada vez más jóvenes que se meten en el mundo del vino, ¿hay influencia de las redes sociales para que esto ocurra?
Mariano Braga: Sí, seguro que sí. Las redes democratizaron al vino de una forma escandalosa. Es notoria la pérdida de influencia de los grandes medios internacionales especializados, que hoy terminaron quedando como algo importante básicamente para la bodega y los importadores. El consumidor le cree mucho más a su amigo que le recomienda un vino que a un crítico norteamericano.
Degustadores: Estamos atravesando la semana del Pinot Noir. ¿Qué vinos hechos con esa uva recomendás?
Mariano Braga: Yo soy un gran fanático del Pinot, me encanta. Y en Argentina la elaboración de grandes Pinot Noir es todavía rara y escasa. Patagonia pisa muy fuerte, y en los últimos años han surgido hermosos tintos elaborados con ella en las zonas más altas del Valle de Uco, puntualmente en Gualtallary. Hace dos años estamos trabajando en un Pinot Noir que ya está a punto de salir al mercado, en no más de 2 semanas, con el enólogo Andrés Vignon, así que ahí estamos calentando motores.
Degustadores: Tenemos a la primavera a la vuelta de la esquina. ¿Cuáles son tus recomendaciones para esa etapa del año?
Mariano Braga: Más calor, menos alcohol, esa podría ser una buena regla. Si son de los tintos, elegir etiquetas un poco menos alcohólicas, más livianas, de acidez más pronunciada. Y refrescarlos con ganas, darle por lo menos 30 minutos antes de heladera. Si se animan a los rosados, hoy en Argentina estamos produciendo algunos increíbles, súper interesantes. Ya no son todos dulces ni mucho menos, hay etiquetas que son puro disfrute.
Degustadores: Un tinto, un blanco y un espumante que sean tus preferidos.
Mariano Braga: Difícil, porque hay mucho y todos tienen sus momentos. Pero si tengo que elegir, voy por los blancos, me encanta el Torrontés y el Sauvignon Blanc. Dos vinos súper competitivos que me fascinan son el Etchart Privado Torrontés (clásico de clásicos) y el Portillo Sauvignon Blanc. Fáciles de conseguir y a precio amistoso. Con burbujas ya es más difícil; pero si tengo que elegir una, vuelvo al Sauvignon Blanc y me quedo con el Doña Paula Sauvage Blanc; también el Maria Codorniu Método Tradicional. Y en tintos hay demasiados que me gustan, así que elijo tres, de Norte a Sur de Argentina: Colomé Auténtico Malbec, de Salta, cualquier tinto de Huentala Wines, de Mendoza, y J. Alberto, de Rio Negro.
Degustadores: ¿Una combinación de vino con su maridaje que te encante?
Mariano Braga: Yo creo que las combinaciones más jugadas son las más sorprendentes. Un dulce encabezado (tipo oporto) con un queso azul es una combinación tremenda, que pone sobre la mesa la idea del maridaje óptimo y no tenés que gastar una locura. Y otra que me gusta por lo antagónico es un guiso de lentejas (aprovechando los últimos fríos) con un Sauvignon Blanc bien helado.
Pueden conocer más sobre el trabajo de Mariano en su Web y en sus redes sociales:
Instagram: marianobragaok
Facebook: Mariano Braga
Twitter: marianobragaok
La Bodega Dante Robino sigue recibiendo reconocimientos internacionales: esta vez fue el Global Malbec Masters el concurso que le otorgó medalla de oro tanto al Gran Dante Malbec 2021.
Leer másSer custodios del terroir de Luján de Cuyo es una misión que la bodega ha abrazado con determinación, sumando un espíritu fresco y moderno a una zona histórica y de gran relevancia para la viticultura
Leer más