Disobedience, el vino de espíritu libre creado por Kaiken y Francis Mallmann
Inspirado en el amor, la libertad y la celebración de la amistad, Bodega Kaiken da origen a Disobedience, el primer vino realizado junto a Francis Mallmann.
Leer másEn febrero de cada año comienzan las vendimias en nuestro país, el momento más esperado para las bodegas, la hora de sacar las uvas de sus racimos.
Este año en particular la cosecha arrancó unos días antes de los habitual y por eso casi toda la producción pudo ser cosechada antes de que arranque el aislamiento obligatorio. Pero luego de recoger las uvas, arranca todo el proceso “indoor”: las uvas en los tanques, las levaduras haciendo lo suyo, los especialistas tomando pruebas… la famosa “cocina del vino”.
Si bien la actividad vitivinícola fue una de las exceptuadas por el decreto presidencial, lógicamente debieron tomarse muchísimos recaudos para evitar problemas. A continuación, la palabra de expertos en vino sobre cómo se están manejando en estos momentos tan particulares:
Juan Ubaldini, Bodega El Equilibrista
“Se trata de una cosecha fuera de lo normal. Tuvimos la suerte de que se adelantó la madurez de la uva en Mendoza y eso en un punto fue una bendición, porque empezamos a cosechar antes y cuando llegó el aislamiento social nos encontró con un porcentaje alto terminado. Los últimos días de la cosecha tuvimos que tomar todos los recaudos, usando guantes, estableciendo distancias, separando turnos… poco a poco pudimos terminar de ingresar la materia prima. Al ser una bodega boutique, el equipo es pequeño, pero aun así tomamos todas las precauciones, incluyendo la suspensión del famoso asado de fin de cosecha. Esperamos terminar cuanto antes para que los vinos queden bien y poder así cumplir nosotros también cuanto antes con la cuarentena”.
Laura Principiano, Bodega Zuccardi
“La verdad es que esto nos ha dado vuelta la vida. En la bodega nos hemos ajustado 100% a los protocolos que ha definido el gobierno y creamos un comité interno encargado de armar nuestros propios protocolos de trabajo alineados con las directivas nacionales para poder garantizar la protección de nuestros trabajadores. Para nosotros era muy importante seguir adelante con la cosecha, porque tenemos un gran compromiso con muchos pequeños productores a los que les cosechamos la uva y, si no les terminamos la cosecha, la verdad que sería una gran complicación para ellos, porque de esto depende la economía del año. Lo mismo pasa con aquellos que nos ayudan durante la temporada en la bodega, ya que cuentan con ese ingreso, y conservar esa fuente de trabajo para nosotros era fundamental”.
Pablo Navarrete, Bodega Vinos de La Luz
“Una persona por hilera donde la distancia entre personas supera el límite establecido, se trabaja con guantes, cada uno usa sus propios utensilios. En bodega se hace lo mismo, los operarios trabajan por sector, donde la distancia entre operario supera también lo establecido, cada uno con sus elementos de higiene y seguridad en cuanto a equipamiento, insistiendo en el lavado de manos en los distintos momentos y la disponibilidad de desinfectantes y alcohol para higienizar las superficies. En el transporte de las personas, también se respetan las normativas”.
Andrés Vignoni, Bodega Viña Cobos
“Desde que se decretó la cuarentena, tomamos medidas extremas, incluso un tiempo antes al ver a otros países. En general se aplicó el home office y en la bodega se tomaron medidas extremas”.
Eugenia Luka, Bodega Finca Sophenia
“En Mendoza, las personas que realizan tareas que se puedan hacer de manera remota, lo están realizando. Para la vendimia y vinificación, tenemos la gente estrictamente necesaria, implementando todos los protocolos de seguridad existentes, especialmente el de Bodegas de Argentina. Nuestro mayor foco está puesto en proteger y cuidar la salud de nuestra gente. En los mercados de exportación es un momento muy difícil. Nuestros importadores generalmente venden en el on trade, que es uno de los sectores más impactados en los países afectados. En el mercado interno estamos haciendo un esfuerzo para seguir entregando y que la gente desde sus casas pueda al menos encontrar algo de disfrute en el vino, que como siempre decimos nos une, y nos da alegría”.
Matías Ciciani, Bodega Escorihuela Gascón
“Es una cosecha sumamente desafiante, donde cada día parecía una semana y cada semana parecía un mes. El DNU nos eximió de la cuarentena, pero no a nuestras familias, así que lo que hicimos fue enviar a todos los mayores o grupos de riesgo a su casa, ya que por ser una bodega de tantos años tenemos muchos trabajadores cercanos a los 60 años. A eso se sumaba el miedo de todos de seguir trabajando y por eso extremamos las medidas de higiene y profilaxis en la bodega. Así es que de a poco estamos tratando de poder terminar, pero siempre cuidando a la gente, de la cual me siento muy orgulloso porque pese a todo no faltó ni un solo día a trabajar. Ahora designaremos un grupo reducido de gente para los trabajos post cosecha, lo cual nos permitirá mandar a todo el resto del personal a cuarentena. Es una cosecha distinta, pero en términos de calidad, es un cosechón, creo que la mejor de los últimos años”.
Información y foto de Asociación Argentina de Sommeliers
Inspirado en el amor, la libertad y la celebración de la amistad, Bodega Kaiken da origen a Disobedience, el primer vino realizado junto a Francis Mallmann.
Leer másBRAGA Academia, la plataforma de cursos online del sommelier Mariano Braga, se destaca por haber “roto el molde” en lo que respecta a la formación y entrenamiento vinculado con el mundo del vino.
Leer más