Taittinger llegó a Argentina
La prestigiosa marca francesa de champagne tendrá su primera experiencia en nuestro mercado
Leer másVinos de nuestro país estarán presentes, una vez más, en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), el encuentro internacional más influyente del comercio de vinos a granel. La feria se realiza en Ámsterdam los días 24 y 25 de noviembre
Argentina participa nuevamente en este gran encuentro internacional que se realizará a fines de noviembre en Países Bajos. Participarán de la feria 15 bodegas de Mendoza y San Juan, reafirmando el rol del país como proveedor estratégico en los principales mercados del mundo.
Agrupadas bajo el paraguas de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, las empresas que viajan a este encuentro buscan potenciar acuerdos con productores, compradores y referentes de más de 70 países. La WBWE no solo funciona como plataforma de negocios, sino también como foro académico, con catas internacionales y conferencias que anticipan las tendencias que mueven al mercado mundial del vino.
Argentina exhibirá la diversidad y calidad de sus vinos a granel. La oferta combina a los varietales emblemáticos, Malbec y Torrontés, con otros de alta demanda internacional como Cabernet Sauvignon, Syrah y Chardonnay, junto a vinos genéricos que hoy ganan protagonismo por su competitividad internacional. Este portafolio, cada vez más alineado a las exigencias globales, se sustenta en certificaciones de sostenibilidad, prácticas orgánicas y comercio justo, fortaleciendo la confianza de los compradores y consolidando a nuestro país como proveedor confiable a largo plazo de vinos a granel.
La feria, en palabras de los exportadores
Enrique Verazay, gerente de KINETA S. A., empresa que todos los años participa de la feria y es asociada a la Cámara, expresó: “Estamos convencidos de estar presentes en la WBWE ya que consideramos muy importante la cercanía con los socios comerciales y potenciales nuevos importadores. Sin lugar a duda, el apoyo de la Cámara Argentina de Vinos a Granel en momentos difíciles como el actual permite que, aunando esfuerzo, podamos concretar la promoción”.
Bodega Kineta es un ejemplo en la elaboración de vinos de calidad que se exportan en grandes volúmenes: levantó dos medallas de oro y dos de plata en la International Bulk Wine Competition (IBWC), la contienda de calidad de vinos a granel más importante del mundo, en el 2023.
Por su parte, Gerardo Meli de Bodega Héctor Meli, cuyos productos se dirigen principalmente a segmentos de nicho (vinos orgánicos Premium). comentó que este encuentro es de gran importancia para entender la tendencia de precios a nivel global. “En nuestras operaciones vemos que hay más cambio en precios que en volúmenes– advirtió - es un mundo más competitivo que el que conocíamos años anteriores y debemos entender dónde estamos parados”.
Añadió en este sentido que, por fortuna, la materia prima en Argentina ha vuelto a valores internacionales, por una cosecha abundante, aún cuando se tienen precios altos a niveles industrial. “Cuando la macro y la micro se acomoda Argentina por su calidad, pasa rápidamente a ser un proveedor muy atractivo” asegura el bodeguero.
Desde la Cámara Argentina de Vinos a Granel, en tanto, resaltaron que la participación de las bodegas argentinas en la WBWE permite ampliar la visibilidad internacional, abrir nuevos destinos comerciales y mostrar certificaciones cada vez más valoradas por los grandes compradores.
“La feria es una oportunidad única para que Argentina muestre su potencial y reafirme el lugar de nuestras bodegas como proveedoras de vinos de calidad y sostenibles”, concluyeron.
La prestigiosa marca francesa de champagne tendrá su primera experiencia en nuestro mercado
Leer másClub BONVIVIR presentó por primera vez hace un año una exclusiva selección de cuatro botellas que destaca y explora la gran diversidad y plasticidad de nuestra cepa insignia
Leer más