Conociendo el goulash
Hasta Neruda y Asturias hablaron del manjar húngaro
Leer másUsina Cafetera, una de las propuestas de café de especialidad y pastelería artesanal más atractivas y cancheras de la ciudad, comienza a preparar los festejos de la tan esperada Noche Buena y Navidad y es por este motivo que ofrece dos propuestas super tentadoras para pasar las fiestas de la mejor manera: un Pan Dulce de masa madre y las ya amadas y famosas cookies navideñas de jengibre, ambos productos se elaboran en su planta de elaboración y desde ahí salen para sus ocho locales.
NO HAY FIESTAS SIN PAN DULCE!
Se trata de un riquísimo Pan Dulce de 500gr., a base de fermento de masa madre, contiene chocolate semi amargo, cerezas, higos, almendras y pasas de uva. Aromatizado con agua de azahar y una terminación de craquelado de avellanas y azúcar en granas. No posee ningún tipo de conservantes ni aditivos y lleva una fermentación de 32 horas, la cual le aporta una ligera acidez y una miga súper húmeda.
Precio al público $2600
Receta del exquisito PAN DULCE by Osmar Chambilla (Chef Panadero encargado de todos los panificados de Usina Cafetera)
Ingredientes
Para la masa madre:
Masa Madre 30 Gr.
Harina de Trigo “000” 60 gr.
Agua 40 ml
Pan Dulce:
Masa Madre Activa 100 gr.
Harina de Trigo “000” 300 gr.
Agua 50 ml
Huevo 2 unidad
Extracto de Malta 1 Cdita. (o Miel 1 Cda.)
Azúcar 65 gr.
Sal 5 gr.
Manteca 75 gr.
Cascaritas confitadas de naranja 100 gr
Chips de Chocolate 100 gr
Almendras 100 gr
Método de elaboración
¿Cómo activar la Masa Madre?
Colocar en un frasco o recipiente la masa madre, el agua tibia y la harina. Mezclar para incorporar bien los tres ingredientes, tapar y dejar fermentar en ambiente cálido hasta que aproximadamente duplique su tamaño.
Lo ideal es alimentar la masa madre la noche anterior y empezar la mañana siguiente con todo el procedimiento, ya con nuestra masa madre activa.
La fermentación puede tardar entre 6 y 12 horas. El tiempo depende mucho de la temperatura del ambiente y la actividad de la masa madre.
¿Cómo elaborar el Pan dulce a partir de Masa Madre?
Colocar en un bowl los huevos, el agua y mezclar con un tenedor para desligar los huevos e incorporar ambos ingredientes. Agregar extracto de malta o miel y mezclar para incorporar. (En caso de utilizar miel, la cantidad debe ser 2 o 3 veces mayor a la del extracto de malta.)
Colocar la masa madre activa y mezclar bien hasta disolver. Agregar la harina, azúcar, sal, ralladura de cítricos para perfumar e incorporar hasta que quede sin grumos. Cubrir el bowl y dejar descansar durante 1 hora.
Pasado el tiempo, mojarse las manos con agua, despegar la masa del bowl, levantar en el aire y dejar caer plegando sobre sí misma. Repetir los pliegues 4 o 5 veces, hasta notar que la masa está tensa, ofreciendo resistencia. Voltear el bollo, desgarrar la masa con las manos y agregar de a poco la manteca. Añadir en partes y amasar desde los bordes hacia el centro para incorporar bien hasta completar toda la manteca.
Una vez que la manteca está incorporada a la masa, concentrar el bollo en el centro del bowl, cubrir y dejar descansar por 20 minutos.
Humectar las manos, despegar la masa del bowl, levantar en el aire y dejar caer plegando sobre sí misma. Repetir 4 o 5 veces, cubrir el bowl y dejar descansar por 20 minutos. Repetir este procedimiento un total de 3 veces.
Luego del último descanso, agregar los chips de chocolate, las cascaritas de naranja y las almendras y hacer nuevamente una serie de pliegues hasta incorporarlos a la masa. Cubrir el bowl y dejar descansar por 2 horas.
Espolvorear la mesa de trabajo con harina y colocar el bollo dentro del molde para Pan dulce de 500gr aprox., con el “cierre” del bollo hacia abajo. Cubrir y dejar descansar en ambiente cálido hasta que la masa alcance el borde del molde. Esta última fermentación puede tardar entre 4 y 6 horas aproximadamente. Una vez que el Pan dulce alcanza el borde del molde hornear a temperatura baja (150ºC – 160ºC) durante 45 minutos.
Retirar del horno y dejar enfriar por completo antes de cortar y disfrutar!
COOKIES NAVIDEÑAS DEL FAMOSO SEÑOR DE JENGIBRE!
Y como no podíamos esperar menos de la cafetería de especialidad, de delicias dulces y saladas Usina Cafetera nos suma una propuesta más con una receta imperdible para comenzar a pensar en los festejos navideños.
Las cookies de jengibre de Usina Cafetera!
Receta de María Estela Tapia (Jefa de Producción de Pastelería y Panadería de Usina Cafetera)
Ingredientes
125g. de manteca
125g. de azúcar
1 huevo
2 cdas. de miel
4 cditas. de jengibre fresco rallado
1 cdita. de canela en polvo
1 pizca de sal
1/2 cdita. de nuez moscada
200g. de harina común
200g. de harina leudante
Método de elaboración
Mezclar en un bowl la manteca pomada con el azúcar hasta que quede como una pasta. Un tip por si tenemos la manteca recién salida de la heladera, es ponerla unos segundos en el microondas en función descongelar.
Luego agregar el huevo y batir hasta incorporar totalmente. Incorporar las especias: la nuez moscada, el jengibre, la canela y la sal. Mezclar bien. Sumar por último la harina y la miel, de a poco y uniendo despacio hasta formar una masa.
Una vez unida la masa, envolver en un papel film y llevar a la heladera como mínimo media hora. Aplastar con palo de amasar hasta que quede de 5 milímetros y cortar con cortapastas de la forma que quieras. La tradicional es con forma de muñequito. Ir colocando en una fuente apta para horno.
Hornear en horno moderado precalentado unos 10 minutos o hasta que veas las galletitas de jengibre apenas doradas por arriba. ¡Y decorarlas como más te guste y a disfrutar!
Para disfrutar en Usina Cafetera, se puede acceder a cualquiera de sus ocho sucursales (Villa Urquiza: Av. Triunvirato 4307, CABA, Recoleta: Antonio Beruti 2751, CABA, San Isidro: Chacabuco 370, Palermo Nuevo: Cabello 3401, CABA, Palermo Hollywood: Costa Rica 5545, CABA, Villa Crespo: Av. Corrientes 5501, CABA, Belgrano: Echeverría 2930, CABA, Las Cañitas: Eslovenia 1811, CABA), en forma presencial y también por delivery o take away.
Hasta Neruda y Asturias hablaron del manjar húngaro
Leer másLa marca líder de helados de FRONERI cumple 50 años en el país y lo celebra con dos clásicos muy queridos y recordados por los consumidores argentinos: CONOGOL y PATALÍN.
Leer más