“Sabores que Unen” desde Rosell Boher Lodge
Bodegas, chefs, productores e infinidad de sabores e historias se encuentran desde esta semana
Leer másEl Malbec World Day 2025 promete ser una edición sobresaliente. Como todos los años, la fecha que rinde tributo a esta noble cepa es el 17 de abril, pero por los feriados de “Semana Santa” la celebración organizada por Amparo Mercado Gourmet será un día antes. Después del éxito de sus dos primeras ediciones, la empresa familiar fundada en 1980 y con un sólido crecimiento en los mercados vitivinícola y gourmet, organiza nuevamente este destacado evento que reunirá a las principales bodegas del país. La cita será el 16 de abril en el Hotel Loi Suites, ubicado en Vicente López 1955, en el histórico barrio de Recoleta.
La pasión argentina por el Malbec, la cepa insignia del país, queda reflejada en la expectativa que genera el evento, donde ya se han vendido más de 150 tickets. Este año, 25 bodegas confirmaron su presencia con sus mejores etiquetas, listas para deleitar a los asistentes. Entre ellas se destacan nombres emblemáticos como Altos Las Hormigas, Bodega Fin del Mundo Bodega Norton, Bodega Chandon, Trapiche, Rutini Wines, Alta Vista, Bodega Molinos Río de la Plata, Finca Sophenia, Lagarde, Bodega Cavabas Rosell Boher, Viña las Perdices, Susana Balbo, Doña Paula, Mosquita Muerta, Humberto Canale, Schroeder, Finca la Anita, Pernod Ricard y Sottano.
El Malbec World Day no solo ofrecerá una degustación exclusiva de vinos, sino que también contará con una estación gastronómica diseñada para realzar los sabores del Malbec. Además, los asistentes podrán acceder a descuentos especiales a través de un stand que permitirá comprar, de manera virtual, los productos participantes del evento. Para completar la experiencia, habrá una selección de quesos, fiambres y sándwiches artesanales, elegidos especialmente para maridar a la perfección con esta cepa icónica.
Un mercado gourmet en expansión
El crecimiento de Amparo Mercado Gourmet ha tenido un destacado desempeño en el último año. “En 2024 logramos un crecimiento del 20% en ventas en nuestra cadena, principalmente gracias a la apertura de la nueva sucursal en Billinghurst, además de consolidar las sucursales inauguradas en 2023, como las de Santa Fe 975, Cabildo y Deheza”, explicó Juan Pablo Maldonado, presidente de Amparo Mercado Gourmet.
La cepa Malbec sigue siendo protagonista en sus ventas: de las 87 mil botellas vendidas anualmente por la cadena, unas 33 mil son de Malbec, lo que representa el 38% de su facturación de botellas de vino. “Cerramos un buen 2024 y tenemos expectativas optimistas para 2025. Estamos enfocados en afianzarnos este año y tenemos planeada una nueva apertura en CABA para septiembre, aunque aún estamos evaluando posibles ubicaciones. Siempre estamos abiertos a nuevos desafíos y oportunidades de crecimiento”, agregó.
¿Cuánto valen las entradas y qué incluyen?
Las entradas tienen un valor de $40.000 y pueden adquirirse enviando un mensaje de WhatsApp al número +549 11 7363 1567. El pago se realiza a través de un link de Mercado Pago.
Al comprar tu ticket, tendrás acceso al Malbec World Day, donde podrás disfrutar de copas de vino de las mejores bodegas del país. Además, cada entrada incluye una copa de regalo de la prestigiosa marca Nachtmann.
Todas las bodegas confirmadas
Altos Las Hormigas, Bodega Fin del Mundo Bodega Norton, Bodega Chandon, Trapiche, Rutini Wines, Alta Vista, Bodega Molinos Río de la Plata, Finca Sophenia, Lagarde, Bodega Cavabas Rosell Boher, Viña las Perdices,Susana Balbo, Doña Paula, Mosquita Muerta,Humberto Canale, Schroeder, Finca la Anita, Pernod Ricard y Sottano.
El Malbec World Day 2025 será una experiencia inolvidable que combinará la mejor selección de vinos, maridajes únicos ,comprá de grandes vinos y el encanto de un evento diseñado para homenajear a la cepa que conquistó paladares alrededor del mundo. Una jornada para disfrutar, descubrir nuevas etiquetas y brindar con lo mejor del Malbec argentino en un entorno inmejorable.
El Malbec en números
Según el Observatorio Vitivinícola Argentino, el 64% de los vinos varietales comercializados en el país son Malbec. En 2023, el 49% del Malbec varietal se destinó a exportación, mientras que el 51% se comercializó en el mercado interno, consolidando su fuerte presencia tanto a nivel local como internacional.
Con sus características afrutadas y su versatilidad para el maridaje, el Malbec sigue siendo la variedad preferida por los consumidores tanto en Argentina como en el mundo, consolidando su legado como la cepa emblemática del país.
Bodegas, chefs, productores e infinidad de sabores e historias se encuentran desde esta semana
Leer másDesde Luján de Cuyo, Mendoza, Bodega Cruzat abre sus puertas para recibir a los amantes de las burbujas con una propuesta enoturística que incluye actividades para los más chicos.
Leer más