El hotel Brizo Salta se suma a la Semana de la Empanada Salteña
El restaurante Los Cerros del hotel presentará un menú de degustación de empanadas para celebrar el emblema gastronómico de la región.
Leer másLa línea Aceites Varietales Familia Zuccardi, palabra mayor en aceites a nivel nacional, arrancó este 2019 con dos novedades que ya se encuentran disponibles en vinotecas y supermercados del país.
A sus variedades actuales Changlot y Arauco, Miguel Zuccardi les suma Picual y Coratina, dos estilos oriundos de Europa (España e Italia, respectivamente) a modo de presentación de la calidad de sus olivos en Maipú, Mendoza.
En el año de su 15º aniversario en la división aceites, Zuccardi vuelve a marcar la diferencia con nuevos varietales y también con una nueva estética en sus botellas.
Actualmente, el Arauco es el estandarte de la marca. Se trata de una oliva que se cultiva en nuestras tierras desde el siglo XVI. Ahora, los dos hermanos que se suman a la familia prometen mantener a Zuccardi como emblema en aceites de oliva a nivel país.
La familia cultiva actualmente unas 80 hectáreas de olivos, las cuales se encuentran en condiciones climáticas ideales para lograr una calidad inigualable.
En cuanto a las dos nuevas variedades, el Picual es aromático, fresco y frutado, con una intensidad de amargos y picantes media. Está pensado para acompañar pesca fresca, ensaladas de hojas verdes y cítricos y pastas. El Coratina, por su parte, es un aceite de frutado delicado y sutil con aromas a café, almendras y banana verde. Es gran acompañante de carnes rojas, quesos maduros, pastas trufadas y postres a base de chocolate amargo.
Los precios recomendados de la marca para sus productos son:
Picual, Changlot y Coratina por 250 ml: $217
Picual, Changlot y Coratina por 500 ml: $384
Arauco por 250 ml: $250
Arauco por 500 ml: $441
El restaurante Los Cerros del hotel presentará un menú de degustación de empanadas para celebrar el emblema gastronómico de la región.
Leer másEs el resultado de una búsqueda para poner en valor este aderezo de uso cotidiano y el membrillo como emblema del cultivo local de Mendoza. Ya está a la venta en todo el país.
Leer más