Delivery: Hell´s Truck
Estas son las propuestas delivery de Hell´s Truck. Ante las medidas para evitar contagios del Covid-19, los restaurantes proponen menús para que disfrutes en tu casa.
Leer másComodoro Rivadavia se prepara para vivir un nuevo capítulo del evento gastronómico más esperado del año. La 4° edición del Festín de Sabores se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial, con una propuesta innovadora que rinde homenaje a los cuatro elementos de la naturaleza
Un festín de experiencias gastronómicas y artísticas
El evento ofrecerá un recorrido gastronómico inspirado en los elementos agua, tierra, aire y fuego, a los que se suma la energía de los visitantes como quinto elemento, integrador de la experiencia. A través de diferentes espacios temáticos, los asistentes podrán degustar los sabores de la región en un ambiente que celebra la riqueza cultural y natural de la Patagonia.
Cada uno de los elementos estará representado en la gastronomía del festival: todo lo dulce se vincula con el aire, evocando ligereza y creatividad; los productores locales están siempre ligados a la tierra, representando la fertilidad y el trabajo artesanal; los productos de mar pertenecen al agua, reflejando la frescura y riqueza del océano; y las carnes al fuego, símbolo de la pasión y la tradición culinaria patagónica.
Espacios temáticos
Cada sector del festival reflejará la identidad de los elementos de la naturaleza:
Patio de Fuegos: ubicado en el exterior, dedicado a las parrillas y al arte de la cocina al fuego.
Escenario Agua: epicentro de las charlas y demostraciones de cocina en vivo.
Escenario Aire: principal espacio de espectáculos artísticos.
Espacio Tierra: punto de encuentro para el intercambio con emprendedores gastronómicos y productores regionales.
Sostenibilidad y proyección internacional
En línea con su compromiso ambiental, el Festín de Sabores refuerza este año su iniciativa ecológica, invitando a los asistentes a reutilizar sus ecovasos de ediciones anteriores. Para ello, se implementarán estaciones de lavado dentro del predio, promoviendo el consumo responsable y la reducción de residuos.
Por otro lado, el evento busca ampliar su alcance, extendiendo la invitación a localidades de la región e incluso a Chile. En este sentido, Eduardo Carrasco, gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, destacó: "Sabemos que el Festín de Sabores es un evento apropiado por la comunidad y estamos redoblando la apuesta para llegar a más visitantes. Hemos desarrollado un paquete turístico que incluye alojamiento, traslado y excursiones en colaboración con prestadores, agencias y hoteles de la ciudad".
En el próximo Festín de Sabores, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable, con degustaciones de los mejores chefs locales y la presencia especial de Enzo Mayorga que compartirá sus conocimientos y técnicas culinarias en una clase de cocina imperdible preparando sus platos únicos.
Compartimos algunas recetas de Enzo Mayorga que preparará en esta edición:
Empanada de centolla patagónica y masa de alga Undaria
Ingredientes
Relleno:
Centolla: 400 gr
Langostinos: 200 gr
Cebolla blanca: 400 gr
Ajo: 5 gr
Perejil: 3 gr
Pimentón: 5 gr
Sal: c/n
Pimienta: c/n
Manteca: 50 gr
Masa:
Harina: 500 gr
Grasa: 50 gr
Agua: 250 gr
Sal: 10 gr
Harina de algas: 15 gr
Procedimiento
Relleno:
Sellar los langostinos en una olla precalentada con aceite de oliva, dorar bien de ambos lados.
Retirar los langostinos y en la misma olla agregar la cebolla cortada en brunoise junto con el ajo, cocinar hasta transparentar.
Cortar en un tamaño pequeño los langostinos y la centolla.
Agregar a la olla de cocción y cocinar por 5 minutos tapado. Agregar sal y pimienta.
Agregar el pimentón y la manteca fría en cubos para emulsionar.
Retirar del fuego y terminar con perejil fresco picado. Reservar.
Masa:
En una olla calentar la grasa y una vez derretida colocar la harina de algas, cocinar por 1 minuto y reservar.
En un bowl hacer una salmuera con el agua y la sal. Reservar.
En un recipiente mezclar todos los ingredientes integrando y amasando bien.
Reservar la masa, estirar las masas y cortar con cortante de 12 cm de diámetro.
Con el relleno ya frío armar las empanadas y freír.
Arroz caldoso de mariscos patagónicos
Ingredientes
Arroz doble carolina: 200 gr
Cebolla blanca: 130 gr
Ajo: 10 gr
Vino blanco: 80 gr
Agua / caldo: 80 gr
Langostinos: 200 gr
Centolla: 50 gr
Mejillones: 60 gr
Pulpo colorado: 40 gr
Azafrán: 2 gr
Sal y pimienta: c/n
Procedimiento
En una olla amplia previamente calentada con aceite de oliva sellar los langostinos de ambos lados, retirar y reservar.
En la misma olla colocar la cebolla cortada en brunoise y cocinar junto con el ajo por 5 minutos.
Incorporar el arroz y nacararlo a fuego alto durante 2 minutos.
Agregar los calamares cortados bien chico.
Desglasar con vino blanco para levantar todos los fondos de cocción.
Agregar el azafrán previamente tostado a fuego bajo.
Sumar los langostinos y mejillones.
Continuar la cocción con agua o caldo preferentemente de mariscos, salpimentar a gusto.
Emplatar y terminar con pulpo colorado y patas de centolla por encima.
Tartin de algarrobillo
Ingredientes
Masa:
Harina: 120 gr
Harina de Algarroba: 50 gr
Harina de Algarrobillo: 30 gr
Manteca: 50 gr
Huevo: 2 unid
Polvo de hongo de pino: 10 gr
Sal: 4 gr
Tartar:
Lomo de capón: 120 gr
Cebolla morada: 10 gr
Echalote: 12 gr
Alcaparras: 5 gr
Mostaza: 5 gr
Romero: 1 rama
Yema de huevo: 2 unidades
Ajo: ½ diente
Hongo de pino: 2 gr
Sal: 1 gr
Procedimiento
Masa:
En una procesadora integrar los ingredientes secos.
Colocar el huevo y la manteca fría.
Dejar descansar en heladera.
Estirar hasta el grosor deseado, fonzar en cortante a elección y cocinar durante 11 minutos a 180 grados en horno seco. Reservar.
Tartar:
Cortar en un tamaño pequeño el lomo de capón.
Cortar la cebolla morada y el echalote en brunoise bien pequeño.
En un bowl puesto sobre hielo colocar el lomo, la cebolla morada, el echalote, ajo, mostaza y alcaparras picadas.
Quemar la rama de romero y picar las hojas e integrarlas.
Terminar con sal, el polvo de hongo de pino y la yema de huevo.
Colocar sobre los tartines de algarrobillo y terminar con queso de cabra y alcaparras fritas.
Estas son las propuestas delivery de Hell´s Truck. Ante las medidas para evitar contagios del Covid-19, los restaurantes proponen menús para que disfrutes en tu casa.
Leer másLa aplicación nos muestra el futuro de la gastronomía tras la pandemia
Leer más