Ingeniosa iniciativa de Heineken para ayudar a los bares
La marca holandesa refuerza su apoyo al sector gastronómico, esta vez compartiendo su espacio publicitario para devolverles la visibilidad perdida en la pandemia.
Leer másEn Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.
Pero si hay algo que todos ellos tienen en común es que más allá de sus gustos, preferencias y obsesiones en algún momento todos deben definir un destino, comprar un pasaje o preparar el auto, seleccionar un alojamiento y pensar en las actividades que realizarán en el lugar elegido. Para todos los tipos de planificadores y viajeros, Booking.com, elaboró un listado con tips para facilitar, desde su concepción, la planificación del viaje perfecto.
Definir el objetivo del viaje.
Fechas: la clave, al menos en el comienzo, es decidir cuándo se quiere viajar.
Compañía: pareja, amigos, familia, solo, mascotas.
¿Qué tipo de viaje? Relajación, adrenalina, naturaleza, gastronómicoque se te ocurra.
Elegir el destino
Investigar lugares que se ajusten al presupuesto, intereses y al Servicio Meteorológico, no sea cosa que el traje de baño solo se moje por la lluvia como le ha pasado al 10% de los argentinos* según revela el estudio.
En este ítem decidimos no incluir discusiones del tipo “yo quiero playa y vos montaña” o “vos querés ir con tu familia y yo…”
A luchar con el cocodrilo del bolsillo
Todo viaje necesita un presupuesto y por más que los números no sean lo nuestro, tenemos que saber cuánto tenemos, cuánto podemos gastar, qué podemos financiar y qué no.
Qué tener en cuenta: los valores del transporte, alojamiento, comidas, actividades, seguros, souvenirs, y un fondo de contingencia. No vaya a ser que ese delfín que predice el clima o los alfajores artesanales de pistacho se nos queden mirando desde la vidriera del negocio.
Alojamiento
Definir dónde queremos quedarnos: un hotel, un departamento, una casa o cualquier otra opción. En Booking.com podés encontrar más de 8.1 millones de opciones para hospedarte entre hoteles, casas y lugares únicos.
Fundamental: leer las reviews (370 millones de opiniones de viajeros verificadas en Booking.com) y chequear en el mapa donde se ubica el alojamiento y donde los principales lugares que quiero visitar.
Cancelación gratuita: otro factor fundamental en una reserva y uno de los principales diferenciales que ofrece Booking.com en su plataforma. Siempre puede surgir un imponderable y la necesidad de modificar la fecha del viaje y qué mejor que hacerlo gratuitamente.
Flexibilidad
Armar una lista con las atracciones que te interesan y agruparlas por zonas. Siempre es importante dejar tiempo libre para improvisar o bien para descansar.
Tener en cuenta que para poder hacer algunas actividades es importante reservar con anticipación: museos, tours y espectáculos, por mencionar algunas.
Documentación y seguros
Muchas veces parece una pavada, muchas veces se transforma en un problema: verificar que tu pasaporte esté vigente.
Tramitar los visados si son necesarios.
Contratar un seguro de viaje. A veces una pequeña inversión en la previa nos puede solucionar un gran problema durante el viaje.
Llevar copias digitales y físicas de los documentos importantes.
Preparate cultural y logísticamente
Aprende frases básicas si el idioma es distinto. Cómo para agradecer, o preguntar algo. Para ello, hoy puede utilizarse la Inteligencia Artificial - que para viajar - según los datos extraídos del encargado por la plataforma - es utilizada por el 7,5%* de los argentinos.
Investigá normas culturales, enchufes, apps útiles en el lugar a visitar.
Descargá mapas offline, conversores de divisa o apps de transporte que pueden llegar a ser útiles durante la aventura.
Hacé tu lista de equipaje
Armá la valija teniendo en cuenta el clima, duración del viaje y tipo de actividades.
No olvides lo esencial: cargadores, medicamentos y documentos.
Llevar lo justo puede ser importante para evitar cargas y costos innecesarios.
9) Mantenete informado
Revisá si hay eventos, feriados, huelgas o restricciones durante las fechas de tu viaje.
Si vas al exterior, consultá si necesitas roaming o una SIM local.
La marca holandesa refuerza su apoyo al sector gastronómico, esta vez compartiendo su espacio publicitario para devolverles la visibilidad perdida en la pandemia.
Leer másAlgunas de las recomendaciones más relevantes tienen que ver con definiciones: objetivo del viaje, presupuesto, flexibilidad y situaciones específicas del lugar
Leer más