Gala 1, el recomendado para el 9 de Julio
El blend de Luigi Bosca combina Malbec, Petit Verdot y Tannat
Leer másEl Centro de Innovación y Desarrollo Hotelero Gastronómico de Rosario (CID), perteneciente a AEHGAR, en conjunto con el INTA Agencia de Extensión Arroyo Seco, organizarán un conversatorio sobre la importancia de incorporar la producción regional en la oferta gastronómica de la ciudad y la necesidad de promover una alimentación equilibrada. El evento busca generar un espacio de encuentro en el cual diferentes actores vinculados a la temática en cuestión puedan aportar sus conocimientos y generar un debate. El conversatorio está dirigido a empresarios gastronómicos, profesionales del área de gastronomía, productores regionales, personas vinculadas al desarrollo de políticas públicas en alimentación y todo público interesado. La jornada contará con una muestra de los productos del cinturón frutihortícola de Rosario y una exhibición culinaria con degustación incluída de parte de los alumnos del IES n°29 Galileo Galilei. La cita es el viernes 29 de octubre, de 18 a 21 hs en el CID, Comunidad Foral de Navarra 236 (entre clubes MOP y Náutico, a pasos de la estación Fluvial) El evento está abierto al público y es con entrada libre y gratuita.
El conversatorio, titulado Patrimonio Gastronómico, el vínculo con la producción frutihortícola regional, se enmarca dentro de uno de los ejes de trabajo del Centro de Innovación: el patrimonio gastronómico. A través de la definición de una identidad culinaria de la ciudad se busca atraer a un potencial turista a decidir un viaje, tanto por la variedad como por la calidad de lo que se ofrece. Para ello el conversatorio tendrá entre sus oradores principales a representantes de las entidades que lo organizan, el INTA, el CID y AEHGAR, autoridades municipales y provinciales, profesionales del Círculo de Nutricionistas Rosario, productores regionales, profesores y alumnos de la carrera de Gestión Gastronómica del IES n°29 Galileo Galilei, chefs y público en general.
Como cierre del evento tendrá lugar una demostración culinaria con degustación incluída a cargo de los profesores y alumnos del IES n°29 Galileo Galilei, quienes explicarán cómo se pueden integrar estos alimentos en la producción gastronómica y disfrutarlos en preparaciones que contribuyan a nuestra identidad culinaria y al fortalecimiento de la producción regional.
El blend de Luigi Bosca combina Malbec, Petit Verdot y Tannat
Leer más“El Baqueano” de Fernando Rivarola, “Kalma Restó” de Jorge Monopoli y “El Alambique” de Alejandra Repetto son los tres proyectos seleccionados entre los más de 60 proyectos inscriptos.
Leer más